El Consorci d’Aigües Costa Brava Girona ha publicado la memoria de actividades de 2024.
El resumen de las actividades de 2.3 Reutilización puede consultarse en este enlace.
A continuación se presenta en español el prólogo del “Consorci en dades”.
Me agrada presentarles los datos relevantes del año 2024, un año marcado por el agravamiento de la situación de sequía que afecta a las cuencas internas de Catalunya, especialmente a la comarca del Alt Empordà. A pesar de este contexto complicado, el Consorci d’Aigües Costa Brava Girona ha continuado realizando sus funciones con un alto grado de exigencia y compromiso ante los ayuntamientos que lo forman.
El Consorci d’Aigües, constituido en 1971 y actualmente formado por 47 ayuntamientos del litoral y prelitoral gerundenses, se ha consolidado como un referente en la gestión integral del ciclo del agua. El esfuerzo y el compromiso de todo el equipo han sido esenciales para avanzar en la consecución de los objetivos marcados, destacando la ejecución de inversiones estratégicas, el desarrollo de nueva infraestructuras , la mejora de la automatización y la digitalización de los sistemas, así como la implantación de medidas innovadoras para garantizar el abastecimiento en situaciones de emergencia.
Uno de los proyectos más relevantes del año ha sido el inicio de las obras de construcción de la ETAP de la Escala, una infraestructura clave para mejorar la calidad del agua y garantizar el suministro a un municipio consorciado. También se ha avanzado en la autosuficiencia energética, con la implantación de nuevas instalaciones solares fotovoltaicas para minimizar la huella de carbono.
A pesar de las dificultades derivadas de la sequía y otros incidentes desafortunados como el sabotaje de nuestras instalaciones en Castelló d’Empúrias, el Consorci d’Aigües ha mantenido su compromiso con la transparencia y la eficacia en la gestión del servicio. Continuaremos trabajando con determinación para alcanzar los objetivos establecidos y garantizar que el suministro de agua potable, la depuración de las aguas residuales y su reutilización se llevan a cabo con los estándares de calidad y sostenibilidad que exigen las circunstancias climáticas y sociales actuales.
Agradecemos la confianza que nos han dispensado los municipios consorciados y esperamos seguir siendo una entidad de referencia en la gestión de los recursos hídricos del territorio.