En el año 2000, la entonces Stockholm Water Company publicó el informe final titulado Urine Separation – Closing the Nutrient Cycle, un proyecto que había iniciado en 1996 con la construcción de los tanques de almacenamiento, los ensayos de prueba en Berga, las mediciones y análisis en los urinarios, y los mediciones higiénicas.
El propósito del proyecto fue mejorar el conocimiento sobre cómo funciona un sistema de saneamiento basado en la separación de orina y también encontrar una salida sostenible para la orina humana de las zonas residenciales de Estocolmo. El objetivo fue construir un sistema operativo a escala real para la recirculación de la orina humana separada en origen, llevándola desde el inodoro hasta el campo. El sistema debía satisfacer estrictos requisitos con respecto a la recirculación de nutrientes, la higiene, la fiabilidad funcional y la sencillez de funcionamiento. Un objetivo a largo plazo era conocer mejor el diseño ecológico de los futuros sistemas de saneamiento y diseminar activamente las experiencias y los resultados obtenidos de esta investigación.
La Stockholm Water Company fue responsable de la gestión y administración del proyecto. El grupo realizador del proyecto, formado por los impulsores del proyecto, investigadores, agricultores y otros expertos, se reunió regularmente para analizar los diversos apartados del proyecto. Con objeto de obtener respuestas sobre el avance del proyecto, se estableció un grupo de referencia formado por representantes de la Swedish Environmental Protection Agency, Linköping University y el Swedish Council for Building Research.
El informe final de proyecto Urine Separation – Closing the Nutrient Cycle puede consultarse en este enlace.