El pasado 26 de abril, el portal del diario Arizona Capitol Times publicó un excelente artículo de Kiera Riley titulado “Las autoridades esperan disponer de 400.000 m3/día de agua de las estaciones de purificación” en el que se resalta que Arizona dispone desde ahora de normativa para las instalaciones de regeneración avanzada (purificación) del agua y que las encuestas realizadas por el Departamento de Calidad Ambiental de Arizona revelan una fuerte apoyo por parte del público.
A continuación se presentan en español varios de los párrafos del artículo de Kiera Riley.
Tras una directiva legislativa y un extenso proceso de participación y desarrollo normativo, Arizona dispone de una infraestructura administrativa para iniciar la purificación avanzada del agua que permita convertir efluentes depurados en agua potable de consumo humano.
Una vez conseguidos los permisos requeridos, el Departamento de Calidad Ambiental de Arizona, el Departamento de Recursos Hídricos de Arizona y las empresas municipales confían que la reutilización potable generará efectos favorables sobre la resiliencia ante la sequía, y la calidad y seguridad del agua.
En palabras de Randall Matas, subdirector de la división de calidad del agua del ADEQ, “no me sorprendería en absoluto que podamos disponer de más de 400.000 m3/día de agua regenerada mediante su purificación avanzada, en cuestión de los próximos 10 años. Creo que significará un cambio sustancial para la estabilidad a largo plazo de los recursos hídricos”.
En palabras de Gretchen Baumgardner, gestor de políticas hídricas de la ciudad de Scottsdale, “la ciudad está en proceso de actualizar la planta de purificación existente para cumplir con la nueva normativa y, considerando la expansión del programa en el futuro, es muy importante continuar financiando nuevas aras de innovación hídrica. Vivimos en una ciudad situada en medio de un valle desértico, y no podemos caminar hacia el futuro haciendo las mismas cosas que hemos hecho en el pasado. Si queremos continuar siendo una ciudad y un valle bellos, inteligentes, y viables económicamente hemos de encontrar la forma de asegurarnos de que todos entendemos que eso será posible con inversiones en infraestructuras”.