El pasado 13 de agosto, el portal del Diario de Rivas publicó un interesante artículo de Rubén García titulado "Rivas, entre los 26 municipios de la Comunidad de Madrid que reutilizan agua regenerada por el Canal de Isabel II"

El artículo de Rubén García indica que:

En estas instalaciones (de regeneración de agua), la compañía (Canal de Isabel II) "somete parte del agua residual ya depurada a un tratamiento adicional que adecúa su calidad para que pueda emplearse en usos no relacionados con el consumo humano, como el riego de parques o la limpieza de calles". El Canal de Isabel II cuenta también con 64 depósitos de almacenamiento y con una red independiente de tuberías de casi 750 kilómetros.

Solo el año pasado, en 2024, según datos del Canal de Isabel II, se reutilizaron en la región 14,99 hectómetros cúbicos, un volumen similar al consumo registrado en todos los hogares de Getafe y Torrejón de Ardoz, detalla el Canal.

De ellos, cerca del 54% se destinaron al riego de zonas verdes. El 24% se utilizó para regar campos de golf ubicados en la Comunidad de Madrid, un 17% se empleó en procesos industriales y el 5% sirvió para el baldeo de zonas urbanas.

Cabe recordar al respecto que Rivas desarrolla un proyecto de riego con agua reciclada en seis parques de la ciudad que ya fue finalista de los Premios a las Buenas Prácticas Locales por una Economía Circular.