El pasado 10 de julio, el ReWater Center de la Universidad del Sur de California, en colaboración con Trussell, publicó una nueva edición del Informe sobre la Reutilización Potable del Agua titulado “Accediendo a un potencial inexplorado: tres enfoques para desarrollar nuevos marcos de referencia para la acreditación de patógenos”.

Este nuevo ejemplar del Informe introduce tres nuevos marcos de referencia para la acreditación de patógenos en aquellos procesos de tratamiento que actualmente no están acreditados o lo están de forma insuficiente. Estos marcos de referencia son necesarios porque la reutilización potable requiere altos grados de reducción de patógenos que no se están consiguiendo mediante los marcos actuales de acreditación.

Los tres enfoques presentados en esta edición del Informe sobre la Reutilización Potable del Agua son: 1) un enfoque de modelización, 2) un enfoque de subrogados y 3) un enfoque de envoltura operativa. Esta nueva edición del Informe puede ayudar en el proceso de elección del marco de referencia que convenga adoptar, mediante el establecimiento de los criterios necesarios para cada marco de referencia.

Los mensajes clave de esta edición del Informe sobre la Reutilización Potable del Agua son:

  • La reutilización potable requiere altos grados de reducción de patógenos, pero muchos procesos de tratamiento no disponen de marcos de referencia para atribuir los créditos de eliminación de patógenos.
  • Se pueden utilizar tres enfoques para desarrollar los marcos de referencia para la asignación de esos créditos.
    • Enfoque de modelización: utilizado para tratamientos cuyos mecanismos de reducción de patógenos son bien conocidos y cuyo rendimiento puede ser anticipado con precisión mediante un modelo (una ecuación) con unas entradas que pueden ser medidas de forma continua.
    • Enfoque de subrogado: depende de un parámetro que: a) puede ser vigilado continuamente en el afluente y el efluente del proceso de tratamiento; y b) está bien correlacionado con el grado de reducción de patógenos conseguido por el tratamiento.
    • Enfoque de envoltura operativa: establece los créditos de reducción de patógenos basándose en estudios empíricos realizados en una o varias instalaciones. Los créditos están basados en las reducciones logarítmicas observadas durante los estudios, pero requiere que el sistema funcione dentro de los límites específicos (la envoltura operativa) utilizada durante el estudio.
  • Los marcos de referencia desarrollados recientemente para la acreditación de la reducción de patógenos conseguida por los biorreactores de membrana ofrecen un ejemplo de los grandes beneficios que los nuevos marcos de referencia de acreditación pueden ofrecer al sector de la reutilización del agua.

Las ediciones anteriores del Informe sobre la Reutilización Potable del Agua pueden consultarse en este enlace.