Documentos Publicados
Mejora de los bosques y la gestión de las cuencas
La Oficina del Analista Legislativo (LAO), una entidad gubernamental independiente que proporciona información y consejo fiscal y político a los legisladores de California, ha publicado recientemente un interesante informe sobre “Improving California’s Forest and Watershed [...]
Protegido: Acta Asamblea ASERSA 6 de febrero de 2018 (aprobada 14/03/2019)
Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación: Contraseña:
Proyecto de reutilización de agua de Gavà-Viladecans
El formulario resumen del proyecto de reutilización de agua desde la ERA de Gavà-Viladecans puede descargarse aquí.
IWARESA 2018 Conferencia sobre reutilización de agua y gestión de la salinidad
La Conferencia Regional de la IWA sobre reutilización de agua y gestión de la salinidad, IWARESA 2018 se celebrará del 11 al 15 de junio de 2018 en Murcia. Esta Conferencia Regional de la IWA [...]
Comentarios al informe del Panel de Expertos sobre CEC
Recordamos a todos los interesados en el tema de los componentes de preocupación emergente (CEC) que el viernes 2 de marzo, a las 17:00 h de la costa pacífica de los EEUU (2:00 h del [...]
OCWD y OCSD establecen un record Guinness de regeneración de agua
El pasado 16 de febrero, el Orange County Water District (OCWD) y el Orange County Sanitation District (OCSD) consiguieron el objetivo de establecer un record Guinness mundial sobre el mayor volumen de agua regenerada producida [...]
Estudio vírico de un efluente hospitalario regenerado
La Dra. Maria Hellmér y sus colegas del National Food Insitute, la Universidad Técnica de Dinamarca y la Universidad Técnica de Munich han publicado una síntesis del estudio vírico realizado en una estación depuradora danesa, [...]
Libro Blanco sobre salinidad y riego con agua regenerada
La WateReuse California y la Southern California Salinity Coalition (SCSC) anunciaron el pasado 13 de febrero la publicación de un Libro Blanco titulado “Consideración del lavado salino durante la aplicación de agua regenerada para riego [...]
Una pesadilla recurrente: la mitad de California está de nuevo en sequía
Un excelente artículo de Craig Miller, del pasado 22 de febrero en la sección científica de la cadena pública de comunicación KQED, ilustra de manera elocuente la preocupación que suscita la situación climatológica actual de [...]
Recomendaciones para la reutilización potable directa en Arizona
El pasado 7 de febrero, la WateReuse Arizona, la Arizona Water Association y el National Water Research Institute (NWRI) anunciaron la publicación del Guidance Framework for Direct Potable Reuse in Arizona, un documento de 114 [...]
Informe final sobre la Reutilización Potable Directa en Arizona
El objetivo de este informe final, el Guidance Framework, es ofrecer recomendaciones sobre los diversos aspectos que serán considerados específicamente durante el desarrollo de una normativa sobre la reutilización potable directa (RPD) en Arizona, con [...]
La Comisión de reutilización potable de Florida
La WateReuse Association de Florida ha anunciado en su página web los detalles de la reciente creación de una Comisión sobre reutilización potable, con sus antecedentes, misión, objetivos, composición y reuniones previstas. La reutilización potable [...]
Renovación anual de ASERSA en el Registro de Transparencia de la UE
Los servicios de la UE nos han confirmado que ASERSA ha realizado correctamente la renovación anual de su inscripción en el Registro de Transparencia. ASERSA ha confirmado que la información disponible en el Registro de [...]
Acuerdo ACA-AMB para la regeneración de agua en el Baix Llobregat
El Consejo de Administración de la Agencia Catalana del Agua (ACA) del pasado 24 de enero aprobó un Convenio de colaboración entre la ACA y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para efectuar el tratamiento [...]
Requisitos de la UE para riego agrícola con agua regenerada
El centro científico de la UE (EU Science Hub), servicio científico de la Comisión europea dedicado a la ciencia y el conocimiento, publicó a finales de 2017 la versión final del documento titulado "Minimum quality [...]