Documentos Publicados
Proyectos de riego agrícola en el Proyecto SuWaNu Europe
El portal informativo del proyecto SuWaNu Europe incluye una valiosa sección dedicada a documentar los proyectos europeos dedicados a la reutilización de agua para riego agrícola. ASERSA ha aportado la documentación relativa a cuatro [...]
Aigua i Ciutat
La Fundació Cercle d’Infraestructures, Aigües de Barcelona y el Institut Flumen celebraron, el pasado 31 de enero de 2020, el acto de presentación de la publicación Aigua i Ciutat 2018, en la que se [...]
Allanando el camino para la economía circular en la UE
La Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA) publicó el pasado mes de octubre de 2019 un interesante informe técnico, revisado en diciembre de 2019, sobre el Estado de la Economía Circular en la [...]
SUEZ renueva el contrato de explotación de West Basin
El portal informativo WaterOnline ofreció la noticia, el pasado 6 de enero, de la renovación del contrato establecido entre West Basin Municipal Water District and SUEZ para explotar y mantener la planta de regeneración [...]
Agua regenerada para evitar la intrusión salina
El diario Santa Cruz Sentinel publicó el pasado 26 de enero un interesante artículo en el que se anuncia la estrategia adoptada en el Valle Central de California para evitar la intrusión salina: la [...]
Pure Water Monterey consigue la aprobación estatal
El diario Monterey Herald publicó el pasado 5 de febrero la noticia de que el proyecto Pure Water Monterey había conseguido finalmente la indispensable aprobación estatal para poder iniciar la entrega de agua regenerada [...]
Los conflictos políticos y ambientales de los trasvases
El diario Los Angeles Times publicó el pasado 5 de febrero una interesante noticia sobre los planes del gobierno californiano para evitar una prolongada batalla legal sobre la adopción de nuevas normas estatales que [...]
Convirtiendo el agua en cerveza
El portal de noticias de la WateReuse Association publicó a finales del pasado año 2019 la noticias de que el proyecto Clean Water Services, miembro de la Asociación, había recibido la aprobación del Departamento [...]
Seis intensas sequías durante cada siglo
El portal de noticias Phys.org, perteneciente al servicio de noticias Science X™, líder en información científica, investigadora y tecnológica, divulgó el pasado 13 de enero una interesante noticia sobre el estudio realizado por investigadores [...]
Guía de bioensayos para la reutilización potable
La sección californiana de la WateReuse Association (WRCA) y el National Water Research Institute (NWRI) han publicado el pasado mes de enero 2020 la primera guía para el desarrollo de un protocolo operativo normalizado [...]
Manual para elaborar balances hidrológicos
El Departamento de Recursos Hídricos de California acaba de anunciar la apertura del período de información pública del borrador del Manual para elaborar balances hidrológicos: con o sin modelos. Esta referencia técnica ofrece a [...]
La Crisis de los Pepinos Españoles
El artículo titulado "La Crisis de los Pepinos Españoles: Microorganismos, calidad del agua y cultivos hortícolas" elaborado por el Dr. Joan Jofre, Catedrático de Microbiología, Universidad de Barcelona, y el Dr. Rafael Mujeriego, Catedrático [...]
Propuesta de acuerdo final del Reglamento europeo sobre reutilización del agua para riego agrícola
El portal oficial de la Consejo de la Unión Europea publicó ayer, 18 de diciembre, un comunicado de prensa titulado: “Reutilización del agua para el riego agrícola: el Consejo aprueba un acuerdo provisional” con el [...]
Normativa europea sobre la reutilización del agua para riego agrícola
El portal oficial de la Comisión Europea publicó, el pasado 3 de diciembre, un comunicado de prensa titulado “Reutilización del agua: la Comisión acoge con satisfacción el acuerdo provisional sobre los requisitos mínimos para la [...]
Evaluaciones del riesgo microbiológico (QMRA) de la reutilización del agua
ASERSA ofrece en un resumen de 5 evaluaciones cuantitativas de riesgo microbiológico (QMRA) publicadas en la literatura científica entre los años 2012 y 2019, con objeto de promover el conocimiento disponible sobre los riesgos microbiológicos [...]